Apoyando a Nuestra Fuerza Militar: Opciones Discrecionales de USCIS para Navegar el Sistema de Inmigración.

Miembros militares, reclutas y sus familias enfrentan desafíos únicos cuando se trata de navegar el sistema de inmigración de Estados Unidos. Afortunadamente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece una variedad de opciones discrecionales para ayudar a aliviar algunos de estos desafíos.

Una de las opciones más importantes disponibles para los miembros militares es la naturalización acelerada. Esto permite que los miembros elegibles del servicio se conviertan en ciudadanos estadounidenses en un plazo más corto en comparación con los procesos de naturalización tradicionales. Los requisitos de elegibilidad para la naturalización acelerada incluyen tener al menos 18 años, haber servido honorablemente en las fuerzas armadas estadounidenses durante al menos un año y ser residente permanente legal (titular de la tarjeta verde). Los cónyuges de los miembros militares que están desplegados en el extranjero también pueden ser elegibles para la naturalización acelerada.

Además de la naturalización acelerada, los miembros militares y sus familias también pueden calificar para el permiso en lugar (PIP). Esto permite que ciertos miembros de la familia de los miembros militares en servicio activo, veteranos y reservistas permanezcan en Estados Unidos mientras solicitan la residencia permanente (tarjeta verde) sin tener que salir del país. PIP es particularmente útil para los miembros de la familia que pueden haber ingresado al país sin la documentación adecuada o pueden haber perdido su estatus.

Otra opción discrecional disponible para los miembros militares es el programa de Acceso Militar Vital para el Interés Nacional (MAVNI). Este programa permite que ciertos no ciudadanos con habilidades críticas, como experiencia en idiomas extranjeros o entrenamiento médico especializado, se unan a las fuerzas armadas estadounidenses y obtengan la naturalización acelerada como recompensa por su servicio.

Para los miembros militares que no son elegibles para la naturalización acelerada, USCIS también ofrece un proceso de naturalización simplificado. Esto permite que los miembros del servicio completen el proceso de naturalización en el extranjero, lo que lo hace más fácil y conveniente para aquellos que están estacionados en el extranjero.

USCIS también brinda asistencia a los miembros militares y sus familias a través de la Línea de Ayuda Militar, que ofrece apoyo y orientación especializados en asuntos de inmigración. Además, USCIS ha designado a oficiales de enlace militares en instalaciones militares de todo el mundo para ayudar a los miembros militares y sus familias con sus necesidades de inmigración.

Es importante que los miembros militares, reclutas y sus familias estén al tanto de estas opciones y recursos discrecionales disponibles para ellos. USCIS reconoce los sacrificios y contribuciones de nuestra comunidad militar y se compromete a brindarles el apoyo necesario para navegar el sistema de inmigración. Para obtener más información sobre estas opciones y recursos, visite el sitio web de USCIS o comuníquese con la Línea de Ayuda Militar al 1-877-CIS-4MIL (1-877-247-4645).